¿Qué es Medicina Cuántica (Med. Qn)?

Medicina Cuántica, conocida como medicina mente-cuerpo,  es un método ontológico basado en una visión amplia del ser humano.

La Med. Qn considera la relación que cada persona tiene con su entorno, ya que todo en el universo está relacionado a una red energética vibratoria a través de paquetes de energía denominadas quantas y que actúan en una resonancia llamada coherencia.

Para comprender el método terapéutico usado en Medicina Cuántica (Med. Qn) se requiere modificar los actuales paradigmas, aceptar una nueva visión del hombre y reconocer el orden implicado de nuestro universo donde cada célula, cada molécula y cada electrón forman parte de este eficiente orden cuántico.

Jung señalo: “Ya que la psique y la materia forman parte de un solo mundo y, además, están en contacto continuo entre sí... no sólo es posible sino bastante probable que incluso la psique y la materia sean dos aspectos diferentes de una sola cosa”

La Enfermedad
Considerando que hay un orden y una armonía en todo, cada persona, animal, cada célula y molécula están insertos en el orden vibratorio implícito del universo, denominado coherencia vibratoria. Cuando un organismo pierde su capacidad para mantener armónicamente las funciones que le son propios surge la enfermedad, ésta pérdida de coherencia puede expresarse en cualquier tejido, órgano o sistema.

El gran pensador Patañjali señaló a la enfermedad como el sufrimiento procedente, en última instancia, de ignorar nuestra relación con la Totalidad. La mayoría de los maestros tanto en India como los taoista en China señalaron que vivir cohesionado con la naturaleza nos aporta vida. Cabe indicar que la ausencia de unificación permite mutaciones, de ser ello constante o permanente el colapso será irreparable, en cuyo caso, no existe medicina conocida que pueda recuperar el estado natural.

A Jung le preocupó mucho denominadas enfermedades espirituales o existenciales y señaló que cualquier neurosis «debe ser considerada en última instancia como un alma sufriente que aún no ha encontrado su propio sentido».' El irlandés Michael Kearney denomina «dolencia anímica» a esta clase de trastorno: «Se produce cuando un individuo se separa de o tiene conflictos con las partes máss profundas de sí mismo. Y así como el contacto con el alma puede originar un sentido de totalidad y trascendencia, la dolencia anímica produce una experiencia de fragmentación, alienación y carencia de sentido.»

Dr. Kearney, quien trabaja con enfermos desahuciados en un hospital de Dublín, afirma que la dolencia anímica está en la raíz y es la causa de numerosas enfermedades físicas.

Por tanto en el desequilibrio y mal manejo de nuestras emociones se halla la raíz de la enfermedad, dando órdenes erradas al funcionamiento de nuestra energía y por tanto a nuestros sistemas, algo así como un virus de Internet, hay que corregir la información, así se dá la recuperación en la perfección en que fuimos creados.

Comentarios

Entradas populares